Únete a nosotros para apoyar directamente a sobrevivientes de violencia sexual con una donación hoy. Dependemos de tus generosas contribuciones para nuestro éxito continuo. Cada pequeña contribución cuenta. ❤️

Dependemos de sus generosas contribuciones para nuestro éxito continuo. Cada pequeña contribución cuenta. ❤️

Haciendo Olas Apoyo a Sobrevivientes Luchando por aquellos que luchan por nosotros: Violencia sexual dentro del ejército

Luchando por aquellos que luchan por nosotros: Violencia sexual dentro del ejército

agosto 2, 2020

Grace Saunders
Grace Saunders

Prácticas de extensión

Luchando por aquellos que luchan por nosotros: Violencia sexual dentro del ejército

Los que luchan por nosotros, también necesitan personas que luchen por ellos.

El ejército nos protege físicamente y sacrifica por nosotros, sin embargo, algunos miembros del servicio no están seguros dentro del sistema militar. Según el Departamento de Defensa, casi una cuarta parte de todas las mujeres en el ejército experimentan acoso sexual, y más de 20,000 soldados fueron agredidos sexualmente en el año fiscal 2018. Las mujeres representan aproximadamente el 20 por ciento del ejército, pero son el objetivo del 63 por ciento de los asaltos. Si bien gran parte de los medios de comunicación y las estadísticas hablan sobre la violencia sexual contra las mujeres en el ejército, es igual de importante crear conciencia sobre la violencia sexual a la que los hombres también se enfrentan en el ejército. El número de mujeres puede ser mayor, sin embargo, los hombres son menos propensos a denunciar una agresión sexual que las mujeres. Se ha encontrado que los hombres son más propensos a caracterizar su abuso como novatadas o acoso que a considerar que es adecuado denunciarlo como violencia sexual.

Reportar un asalto sexual puede venir con muchas barreras y desafíos para los sobrevivientes, y al reportar a un comandante o superior, los posibles contratiempos en la carrera pueden ser aterradores. En un sistema jerárquico, en particular, las personas tienen miedo de poner en peligro sus posiciones o las de figuras de autoridad de alto rango. Existe duda entre los sobrevivientes de que serán protegidos y obtendrán justicia a través del sistema. Los miembros más jóvenes del servicio son los más vulnerables, generalmente siguiendo órdenes y siendo liderados por supervisores de rango superior sin mucha rendición de cuentas. Hay poca confianza en el sistema, lo que hace que los sobrevivientes se sientan desamparados por su cadena de mando. Algunos miembros informaron que se les insultó o se les acusó de intentar arruinar la carrera de su abusador cuando intentaron denunciar el abuso.

Si bien el informe del Pentágono señala que el ejército tomó medidas en el 65 por ciento de los casos, la mayoría de las sanciones se manejaron fuera del sistema legal, lo que resultó en advertencias o consecuencias menores. Es necesario crear conciencia y brindar apoyo a los sobrevivientes de violencia sexual en el ejército, y se deben tomar medidas para crear una cultura donde se prevenga la violencia sexual y se fomente la denuncia.

Este tema es actual y requiere atención. Vanessa Guillen, una Especialista del Ejército, fue recientemente asesinada por otro Especialista en Fort Hood, Texas. Después de que desapareció, su familia declaró que Vanessa había sido acosada sexualmente en la base antes de su desaparición, pero nunca presentó un informe por miedo a las consecuencias. Veteranas han comenzado a hablar sobre sus propias experiencias de acoso sexual en el ejército. Un ex Cabo de la Marina declaró en una entrevista,

"Independientemente de si estamos temblando o llorando. Necesitamos hablar por ella y exigir justicia. Necesitamos exigir un cambio. Porque el sistema de justicia militar no está funcionando, y necesita cambiar."

Vanessa Guillén's death has highlighted issues of sexual assault and harassment in the military.

Visita el hashtag #IAmVanessaGuillen en plataformas de redes sociales para unirte a la conversación y escuchar las historias de otros.

Preparándote para tu primera cita de terapia
Sanación octubre 14, 2025

Preparándote para tu primera cita de terapia

Con Sobrevivientes Siempre: Apoyando a los Sobrevivientes en Cada Espacio que Compartimos
Apoyo a Sobrevivientes octubre 6, 2025

Con Sobrevivientes Siempre: Apoyando a los Sobrevivientes en Cada Espacio que Compartimos

Sintiéndote atrapado: ¿Qué hacer si no puedes salir de un entorno poco saludable?
Relaciones septiembre 24, 2025

Sintiéndote atrapado: ¿Qué hacer si no puedes salir de un entorno poco saludable?

Ayuda a cambiar la conversación.

Our Wave depende de tu generosias contribuciones para nuestro éxito continuo. Done hoy y apóyenos mientras trabajamos para apoyar a los sobrevivientes de daño sexual.

Leer was Historias Apoyanos

Hecho con en Raleigh, Norte de Carolina, EE. UU.

Salida de
Seguridad

Recursos