Únete a nosotros para apoyar directamente a sobrevivientes de violencia sexual con una donación hoy. Dependemos de tus generosas contribuciones para nuestro éxito continuo. Cada pequeña contribución cuenta. ❤️

Dependemos de sus generosas contribuciones para nuestro éxito continuo. Cada pequeña contribución cuenta. ❤️

Haciendo Olas Defensa Vamos a la griega: Tendencias de agresión sexual dentro de la vida griega universitaria.

Vamos a la griega: Tendencias de agresión sexual dentro de la vida griega universitaria.

diciembre 19, 2022

Kara Emsley
Kara Emsley

Coordinador de Proyectos de Voluntariado

Vamos a la griega: Tendencias de agresión sexual dentro de la vida griega universitaria.

La vida griega y la superposición de agresión sexual.

There’s a difficult topic that isn’t discussed when someone signs up to go through sorority or fraternity recruitment: Sexual Assault. Research has found that fraternity men are three times more likely to sexually assault a woman than non-affiliated classmates. Additionally, for women in sororities, it was reported that they are 74% are more likely to be raped than other college women. Most research attributes these high numbers to rape culture imbedded within Greek life, toxic masculinity, and the increased use of alcohol and other substances in Greek social spaces. There is no doubt that Sexual Assault and Greek Life culture are correlated. In the greater context of violence against women, cultural forms of gendered violence look and feel acceptable in some situations; perpetrators, victims, and bystanders of sexual violence can internalize these norms, impacting expectations, responses, and acceptance of violence against women (Lundgren et al., 2001; Pornari et al., 2013). Fraternity behavior can be attributed to men’s sexual pressure, control, and coercion that is often labeled as ‘natural,’ which is not a new theme after minimizing phrases are frequently heard at a young age such as “boys will be boys” (Connell, 2013; Messerschmidt, 2012).

En Bola de brillo: Queerizando las fraternidades, Nidhi Jaltare explains, “Despite clear evidence that a fraternity brother was a rapist, that brother continued to live in his fraternity house until expelled; the leadership didn’t think it was their job to punish people. Sexual assault absolutely occurs in non-Greek spaces. However, these dynamics seem exacerbated by Greek life. No amount of glitter can cover up rape and sexual assault perpetrated in fraternity houses.” The statistics are high for a reason and yet the problem persists. This causes survivors to feel silenced and endure a feeling of isolation. Because of the complex social dynamics within Greek life, many struggle to heal after these experiences due to frequent exposure to re-traumatizing situations. Some may also experience a lack of support, especially if the person who harmed them has a good reputation within the organization. While it is true that it is individuals who commit the crimes itself, not the entire organization, we must hold people accountable. Not only the perpetrator, but the leadership team who lets the assault take place and anyone who witnessed the steps along the way (date rape drugs, binge drinking encouragement, etc).

Novatadas

El "hazing" se define como "rituales de iniciación humillantes y a veces peligrosos, especialmente impuestos a estudiantes universitarios que buscan pertenecer a una fraternidad o hermandad". El "hazing" ha ocurrido durante décadas, a pesar de los intentos de las universidades de prohibir la práctica. La mayoría de las personas piensan que el "hazing" solo está relacionado con el consumo excesivo de alcohol, pero hay muchos otros tipos. Según la Universidad de Maryland, el primer incidente registrado de "hazing" que involucra abuso sexual ocurrió en 1983. Otros incidentes de "hazing" que involucran intimidación sexual, desnudez o estimulación, han ido aumentando en frecuencia desde 1952. El acto de "hazing" en sí mismo a menudo incluye diversas formas de agresión, como ser obligado a nadar desnudo en un área pública, atar a los novatos a árboles desnudos, realizar actos sexuales con personas del sexo opuesto, etc. Muchos de estos actos horribles son impuestos a los miembros que buscan validación y aprobación de sus pares, no participar puede resultar en ser expulsado de la fraternidad/hermandad.

Hazing alone causes debates about whether or not to ban the institution of Greek Life entirely. Some will say that it does not take place anymore, but it is important to note that hazing DOES still occur today, even if universities advertise that they do not allow it. This is a risk that potential new members must acknowledge and doing research into the different sororities/fraternities is important. Dr. Canan of the University of North Carolina in Wilmington leads the Sexuality Education & Attitudes Lab whose research focuses on sex education policy, sexual assault, and the LGBTQ+ community. Canan states,“Different fraternities can have different missions and serve distinct goals. We cannot automatically group them together with the same behavior.” Some chapters do not haze, while others believe that it is a tradition they must uphold, and this often relates to the leadership team and overall culture within the house. Some people have their heart set on joining a sorority/fraternity from a young age, and this is not meant to scare you – the only goal is to inform you. Speak to current or old members who are willing to share information about their initiation and what that entails to help guide you. 

Fiestas, violación en citas y cultura de los encuentros casuales.

Después de pasar por los pasos iniciales de unirse a la Vida Griega, hay muchas más dificultades que los miembros podrían enfrentar. La estructura tradicional de la Vida Griega incluye varias fiestas/reuniones o funciones de citas que son organizadas por fraternidades y luego se invita a miembros de hermandades (o al público en general con preferencia por las mujeres). La naturaleza de estas fiestas y la cultura de los encuentros casuales son una gran contribución cuando se trata de agresiones sexuales en fraternidades. Uno de los problemas más comunes en estas fiestas se llama "violación en citas", que es cuando alguien es coaccionado o forzado a tener relaciones sexuales, a menudo a través del abuso de sustancias. Las drogas para violación en citas no tienen color, olor ni sabor y se introducen en las bebidas sin que la víctima lo sepa. Esto los deja incapaces de defenderse y a menudo prácticamente paralizados.

Es sabido ahora que es importante proteger tu bebida, pero incluso sin estas drogas, miembros masculinos o femeninos pueden presionar a su víctima para que beba en exceso hasta el punto en que no puedan protegerse. Además, los miembros de fraternidades tienen tres veces más probabilidades que los no miembros de cometer violencia mientras beben. Muchos considerarán a las personas con las que van a estas fiestas y beben como sus amigos, lo que les lleva a bajar la guardia, pero lamentablemente esto abre la puerta para que su agresor ataque. Un caso específico en la Universidad de Oregón demostró que el 40% de las hermanas de fraternidad en su campus habían sido víctimas de violación o intento de violación durante sus años universitarios. Los miembros no deberían tener que evitar las fiestas por completo, pero la mejor manera de mantenerse seguros implica siempre llevar o abrir tus propias bebidas (no beber de tazones de ponche gratuitos o compartir bebidas) y ir con personas en las que confíes.

En años más recientes, se ha añadido una complejidad adicional debido a la mentalidad de la "cultura del enganche" que ha impactado el comportamiento de los estudiantes varones y ha contribuido a muchos casos de agresión sexual en el campus. Algunos miembros de las fraternidades pueden presionar a la persona que invitan a una fiesta/evento para que participe en relaciones sexuales después debido a la exclusividad o importancia de la invitación o para impresionar a sus compañeros. Muchos hermanos de fraternidad se unen a través de "conseguir sexo", lo que puede crear un mayor riesgo de cultura de la violación (Canan, 2018). La cultura del enganche ocurre tanto dentro como fuera de las fraternidades, sin embargo, los miembros de las fraternidades a menudo hacen la vista gorda o adoptan "actitudes de apoyo a la violación" de una manera que otros compañeros no harían. Al permitir que este comportamiento continúe, esta cultura seguirá prosperando y los casos de agresión sexual aumentarán en número.

Cambios institucionales: Cómo los líderes de fraternidades y hermandades pueden ayudar a prevenir la violencia sexual.

Está claro que el problema está profundamente arraigado y no es algo que se pueda resolver de la noche a la mañana. Prohibir las hermandades y fraternidades no es la solución, pero poner a las personas adecuadas a cargo de estas organizaciones puede permitir que existan culturas saludables dentro de ellas. La escena general de fiestas que involucra consumo de alcohol conlleva riesgos, y no podemos esperar que la violencia sexual sea erradicada por completo, pero responsabilizar a aquellos por sus acciones con pautas estrictas y prohibirles la pertenencia a la organización es un paso importante hacia la reducción de esas desfavorables estadísticas de las hermandades y fraternidades. Los estudiantes en posiciones de poder dentro de su organización deben ser responsabilizados. Aquí hay algunos cambios que se pueden hacer para lograr mejoras institucionales:

  • Al colaborar con fraternidades/hermandades para eventos de citas, habla con los equipos de liderazgo sobre el consentimiento, la violencia sexual y el respeto. Asegúrate de que todos estén en la misma sintonía.

  • Utiliza las reuniones de capítulo para abordar discusiones sobre el consentimiento, el consumo de alcohol y la violación. Muestra apoyo a las víctimas; responsabiliza a los perpetradores por sus acciones.

  • No intentes encubrir la violencia sexual. Cuando un hermano o hermana cercano al liderazgo comete un acto de violencia sexual, puede ser difícil para algunos hacer cumplir reglas estrictas debido a su implicación personal/emocional. Sin embargo, parte de ser leal a tu fraternidad o hermandad es mantener altos estándares para sus miembros y no puede haber excepciones a las reglas.

  • Observa la estructura de las fiestas y averigua si las personas realmente se sienten seguras en los eventos. Crea un espacio seguro para aquellos afectados por la violencia sexual para que puedan expresarse y así se puedan realizar cambios. Desarrolla alianzas con agencias en el campus como el Programa de Defensores de las Víctimas y los Departamentos de Policía.

La vida griega es muy importante para muchos estudiantes universitarios y ex alumnos. Prohibir las hermandades y fraternidades no es la solución, pero tener estas conversaciones importantes garantiza la seguridad de quienes están dentro de esas comunidades. Crear un espacio seguro es importante y si no puedes compartir con quienes te rodean, siempre puedes compartir tu historia. AquíI'm sorry, but I need a text to translate into Spanish.

Navegando el orgullo como un sobreviviente queer
Comunidades junio 11, 2025

Navegando el orgullo como un sobreviviente queer

Comenzando la terapia: Una guía para encontrar tu camino hacia el bienestar mental.
Sanación junio 6, 2025

Comenzando la terapia: Una guía para encontrar tu camino hacia el bienestar mental.

Sanación a través de la Terapia Narrativa: Reclamando tu Historia Después de un Daño Sexual
Sanación mayo 27, 2025

Sanación a través de la Terapia Narrativa: Reclamando tu Historia Después de un Daño Sexual

Ayuda a cambiar la conversación.

Our Wave depende de tu generosias contribuciones para nuestro éxito continuo. Done hoy y apóyenos mientras trabajamos para apoyar a los sobrevivientes de daño sexual.

Leer was Historias Apoyanos

Hecho con en Raleigh, Norte de Carolina, EE. UU.

Salida de
Seguridad

Recursos