Únete a nosotros para apoyar directamente a sobrevivientes de violencia sexual con una donación hoy. Dependemos de tus generosas contribuciones para nuestro éxito continuo. Cada pequeña contribución cuenta. ❤️

Dependemos de sus generosas contribuciones para nuestro éxito continuo. Cada pequeña contribución cuenta. ❤️

Haciendo Olas Defensa Examinando el impacto de la masculinidad tóxica en la violencia sexual.

Examinando el impacto de la masculinidad tóxica en la violencia sexual.

septiembre 17, 2025

Jay Culkin
Jay Culkin

Our Wave Volunteer

Examinando el impacto de la masculinidad tóxica en la violencia sexual.

Abordando las causas fundamentales de la masculinidad tóxica en la violencia sexual.

Cuando escuchas la palabra "masculinidad", ¿qué te viene a la mente? ¿Piensas en alguien levantando 300 libras en el gimnasio? ¿Piensas en alguien que está listo para pelear? ¿Alguien que viste botas de trabajo y tiene un trabajo de cuello azul?

La verdad es que no hay una forma uniforme de definirlo realmente. La masculinidad, como concepto, varía de una cultura a otra y ha tenido diferentes definiciones a lo largo de la historia.

La masculinidad y la feminidad se utilizan con mayor frecuencia para identificar ciertas características de expresión de género que significan los roles de ese género. En muchas partes del mundo, el género ha sido polarizado por prejuicios y sesgos que hacen que las personas (principalmente hombres) continúen teniendo poder sobre individuos que transitan por la vida con feminidad.

La masculinidad tóxica se refiere a la obsesión de aquellos que buscan un rol masculino por tener poder sobre los demás y considerar su masculinidad como la más grande o superior. También es la obsesión de designarse a uno mismo como superior a los contrapartes femeninos.

¡Y se llama tóxico porque nos envenena! La mayoría de las veces, es venenoso para la seguridad de los demás frente a la violencia sexual.

La no tan humilde historia del masculinidad tóxica

Muchos textos antiguos a lo largo de la historia han establecido el estándar de que los hombres estén "a cargo" de las mujeres y adquieran mujeres como posesiones para construir sus familias.

En uno de los textos sagrados más ampliamente utilizados en todo el mundo, la Biblia, el Libro del Génesis desde el principio habla de las mujeres como si fueran propiedad y a menudo solo se mencionan en el contexto del matrimonio o la creación de familias. Hay otras partes de la Biblia que hablan sobre las mujeres de manera diferente, pero esta idea sigue siendo perpetuada todavía.

En la historia más reciente (el siglo pasado), hombres de muchas regiones del mundo a menudo eran convocados a guerras como la Segunda Guerra Mundial, las guerras de Vietnam y Corea, y los conflictos posteriores al 11 de septiembre en Medio Oriente. Los hombres eran atraídos con promesas de honor y gloria por su masculinidad. Su resocialización militar y el trauma postguerra reforzaron una herida ya profunda en el tejido de muchas civilizaciones.

Incluso los hombres que no participaron en las guerras seguían siendo vendidos con el derecho al honor y la gloria que se esperaba como recompensa por su fuerza y superioridad. Entonces, estos hombres se preguntaban, ¿por qué no soy amado y admirado por mis sacrificios?

Una publicación de blog de 2021 de la Museo Nacional de la Segunda Guerra Mundial en Nueva Orleans. amplía este concepto, mencionando:

Por lo tanto, existía un miedo prevalente entre civiles y funcionarios gubernamentales de que, debido a enfermedades psicológicas, los veteranos no pudieran cumplir sus nuevos roles como ciudadanos, esposos y padres.

Este miedo sugería que la competencia de estos hombres debía ser examinada bajo un microscopio en todo momento, por lo que tendría sentido que hubiera mucha presión para comportarse de cierta manera.  

A la sociedad de posguerra le quedaba claro: todos esperaban que los hombres cumplieran el papel de buen esposo y padre, por lo tanto, la recompensa por los sacrificios de los hombres debería ser la adoración y compañía de las mujeres a quienes sentían haber protegido, y la construcción de una familia posterior por parte de estas mujeres.

La masculinidad tóxica hoy en día

El tema principal de la masculinidad tóxica de generación en generación es el concepto de la entitlement. Esto ha dado lugar a algunas manifestaciones similares de masculinidad tóxica en la era moderna.

El movimiento "incel" y el "chico bueno"

El movimiento "incel", que es la abreviatura de "Celibato involuntarioEl "movimiento de la friendzone" es un fenómeno donde los hombres sienten que se les ha negado injustamente la compañía y han sido exiliados a la soledad. El término se utiliza en algunos círculos para burlarse de ciertos tipos de comportamientos en los hombres, como violar límites o sentirse con derecho sobre los cuerpos de las mujeres a cambio de gestos como regalos, cumplidos y otras atenciones.

Este movimiento ha atraído a jóvenes hombres que sienten el dolor de la soledad. Algunos de los posibles factores que contribuyen a este movimiento podrían incluir el anonimato de las redes sociales, las normas de género rígidas que desalientan el tratamiento formal de la salud mental, las normas de citas desactualizadas en un movimiento feminista en constante cambio, y la mayor exposición al lenguaje misógino en espacios de internet frecuentados por adolescentes jóvenes e incluso niños.

Hermanos del podcast y el "macho alfa"

Es probable que hayas escuchado el nombre de Andrew Tate antes, un conocido y autoproclamado "macho alfa" que ha pasado años creando un sentimiento de comunidad y hermandad a expensas de la degradación de mujeres y personas queer. Probablemente no sorprenda que Tate también tenga un extenso historial de acusaciones y cargos por violación, agresión sexual, tráfico y más.

Estos hermanos de podcast juegan con la necesidad de algunos hombres de definir su masculinidad en una sociedad turbulenta y polarizada. El concepto de "macho alfa" ofrece a los jóvenes un objetivo a alcanzar, una forma de demostrar la masculinidad.

Además, un sólido argumento de "nosotros vs. ellos" ayuda a hombres como este a seguir manteniendo el poder sobre aquellos que buscan afinidad con otros que luchan con la inseguridad sobre cómo se percibe su masculinidad.

Escondiéndose detrás de las redes sociales

Las redes sociales han mantenido a las personas de todas partes en contacto entre sí y nos ayudan a compartir nuestros momentos y pensamientos más preciados con los demás. Sin embargo, debemos considerar si vale la pena la cara muy aterradora de la moneda.

Las redes sociales se han convertido en un terreno fértil donde estos "incels" y "machos alfa" pueden reunirse para animarse mutuamente a entablar conversaciones y difundir sus ideas sobre el consentimiento, el derecho al sexo, las mujeres y las personas queer como objetos, y otros aspectos de la violencia sexual.

Los tableros de imágenes y foros anónimos que existen para explotar, intimidar y controlar no van a desaparecer pronto. Afortunadamente, hay otras formas de combatir estos foros.

La masculinidad tóxica y las comunidades marginadas

El racismo institucional a lo largo de la historia ha separado la masculinidad y la feminidad en subcategorías conectadas con su raza. Durante la época de la esclavitud en América, se esperaba que los hombres blancos y los hombres negros tuvieran diferentes tipos de masculinidad.

De manera similar, se esperaba que las mujeres blancas y las mujeres negras tuvieran diferentes tipos de feminidad. Esto nunca se detuvo realmente. Desde la era de la inmigración en la Isla Ellis hasta la inmigración moderna, las minorías raciales en el país eran vistas como una amenaza para los hombres blancos que habían colonizado Estados Unidos porque se percibía que eran individuos que tomarían lo que sentían que les correspondía: los cuerpos de las mujeres en su comunidad. Esto afecta cómo se trata a las minorías raciales en los Estados Unidos hasta el día de hoy.

Las personas queer tampoco tuvieron mucho descanso. Cualquier tipo de masculinidad que se desvíe de la masculinidad de un hombre cisgénero y heterosexual estereotipado se considera inferior.

En algunos casos, se confunde con la feminidad, lo que la masculinidad tóxica sugiere que significa que las personas que encajan en esta descripción son objetos y extraños. De ahí surge la defensa de la "panico gay".

En el mismo sentido, cualquier feminidad que no sea la de una mujer cisgénero que se sienta atraída por hombres, se considera una amenaza porque es un objeto que no se puede controlar. De ahí surge la defensa de "pánico trans". Este tipo de pensamiento sobre la masculinidad y la feminidad dentro de las comunidades queer ha preparado el escenario para que la violencia sexual se normalice.

¡La Buena Noticia: Hay Esperanza!

Con toda esta abrumadora información, puede ser angustiante saber que este es un problema común entre los hombres. Al pensar en los hombres en nuestras vidas que pueden luchar con la masculinidad tóxica, podemos sentir una sensación de ansiedad o desesperación. Afortunadamente, hay formas en las que puedes apoyar a esas personas en tu vida, como:

  • Enseñando límites desde tempranoEnseña a los jóvenes en tu vida, sin importar la edad ni el género, la importancia de respetar los límites de los demás.

  • Apoyando el consentimiento en la educación sexualMuestra tu apoyo para una educación adecuada sobre el consentimiento en escuelas secundarias, preparatorias y universidades.

  • Equilibrando la responsabilidad con la comprensiónApoya a las personas en tu vida validando su soledad o frustraciones, al mismo tiempo que afirmas con firmeza que su comportamiento es consistente con la masculinidad tóxica.

  • Afirmar que todos pueden sentir sus emociones de forma segura y evitar la falta de consideración.Reafirma que está bien llorar. Evita frases como "aguántate" o "supéralo". Esto no significa aprobar reacciones violentas o tóxicas a las emociones.

  • Aprendiendo sobre la intervención de espectadoresAprende sobre la intervención de espectadores y anima a otros a aprender sobre ella para que todos en la comunidad puedan responsabilizarse mutuamente.

Además, considera estos recursos para obtener ayuda y apoyo con la masculinidad tóxica y el daño sexual en general:

  • Una Línea de Ayuda para el CambioUno de los pocos recursos disponibles para ayudar a aquellos que han cometido violencia de pareja íntima o violencia sexual, o aquellos en riesgo de hacerlo, a cambiar sus formas y educarse a sí mismos. Puedes comunicarte con ellos para obtener ayuda sobre cómo hablar con una pareja o ser querido sobre su comportamiento abusivo o tóxico también. Puedes encontrar la información para contactarlos. aquí.

  • PAVESegún ellos sitio webPAVE es "una organización nacional sin fines de lucro que trabaja tanto para prevenir agresiones sexuales como para sanar a los sobrevivientes a través de la defensa social, la educación en prevención y el apoyo a los sobrevivientes". A través de su programa "PAVE University", PAVE ofrece una Intervención del espectador. curso a tu propio ritmo

  • Nuestra OlaComparte tu historia, conecta con otros sobrevivientes de violencia sexual, haz preguntas sobre experiencias personales a especialistas en trauma y accede a recursos seleccionados dentro de nuestra plataforma. plataforma de comunidad de sobrevivientes

La masculinidad tóxica está presente y es prevalente, pero no tiene que seguir así. A nivel comunitario, desmantelar el sentido de "derecho" sobre los demás es el primer paso para mantener a nuestros seres queridos a salvo de la masculinidad tóxica. A partir de ahí, podemos comenzar a crear un nuevo concepto de masculinidad y feminidad donde el daño sexual no esté tan arraigado en nuestras identidades.

Abuso en los Centros de Detención de Inmigración
Defensa septiembre 9, 2025

Abuso en los Centros de Detención de Inmigración

Cómo manejar los desencadenantes, límites y ansiedad este año escolar
Apoyo a Sobrevivientes agosto 18, 2025

Cómo manejar los desencadenantes, límites y ansiedad este año escolar

La filtración de datos de la aplicación Tea y lo que significa para los grupos de apoyo de mujeres.
Compartir Historias agosto 13, 2025

La filtración de datos de la aplicación Tea y lo que significa para los grupos de apoyo de mujeres.

Ayuda a cambiar la conversación.

Our Wave depende de tu generosias contribuciones para nuestro éxito continuo. Done hoy y apóyenos mientras trabajamos para apoyar a los sobrevivientes de daño sexual.

Leer was Historias Apoyanos

Hecho con en Raleigh, Norte de Carolina, EE. UU.

Salida de
Seguridad

Recursos