Únete a nosotros para apoyar directamente a sobrevivientes de violencia sexual con una donación hoy. Dependemos de tus generosas contribuciones para nuestro éxito continuo. Cada pequeña contribución cuenta. ❤️

Dependemos de sus generosas contribuciones para nuestro éxito continuo. Cada pequeña contribución cuenta. ❤️

Haciendo Olas Comprender el Trauma Reconociendo el daño pasado en la infancia, como adulto.

Reconociendo el daño pasado en la infancia, como adulto.

diciembre 30, 2024

Betsy Roy
Betsy Roy

Nuestro Voluntario de Ola

Reconociendo el daño pasado en la infancia, como adulto.

Reconocer las experiencias de la infancia como abuso, cuando eres adulto, es un tipo particular de dolor. Identificar, nombrar, darse cuenta, de una historia de daño es un proceso. Es tu proceso para comenzar, pausar y terminar en cualquier momento. Tú determinas la línea de tiempo y el ritmo. Pero no estás solo. La sanación no es lineal, pero no tiene por qué ser solitaria. Puedes buscar terapeutas accesibles en Psychology Today. Los grupos de apoyo están listados en la página de recursos de Our Wave. Y está bien también si no estás listo para desempacar recuerdos. Solo tú conoces tu verdad y lo que es mejor para ti. Nadie tiene, ni ha tenido nunca, el derecho de violar tu cuerpo, tu historia o tu energía. Se necesita un valor tremendo para darse cuenta de que las experiencias pasadas fueron inseguras y dañinas. Se necesita un valor tremendo para sentarse y procesar tus experiencias vividas.

Survivors of harm often report low self-esteem, perfectionist tendencies and a powerful inner critic. Because of this, working towards healing may feel unfamiliar, uncomfortable, painful, angering…and liberating. Being an adult survivor of childhood abuse, you might experience memories, and/or emotional flashbacks – feelings like you are currently experiencing harm, when you are presently safe. You might have had a lifelong knowing, a sense, that your childhood, the story you tell about yourself, isn’t quite “right”. Maybe you’ve always felt like an outsider, an observer. Often, adult survivors of childhood abuse report feeling like an alien. You aren’t, though. There’s so much strength and honesty that comes with reckoning. It can be painful, excruciating. But there can be freedom in honesty. Survivors of past harm walk a tricky tightrope. You might know, deep in your gut or heart, or whatever part of you feels intuitive, that your past experiences aren’t “right”. And, as a survivor of harm, you might not feel like you have the skills or strengths to articulate what’s wrong, or advocate for yourself. You are not wrong. Trust that intuition. Trust that you can now, as an adult, keep yourself safe. 

A veces, las relaciones adultas pueden desencadenar recuerdos. A veces, sentirse seguro y confiar en una relación como adulto puede llevar a un torrente de recuerdos. Lo contrario también es cierto. Las relaciones adultas negativas pueden llevar a un torrente de recuerdos. Superviviente a Floreciente En el manual "De Sobreviviente a Floreciente", los autores señalan que "muchos sobrevivientes adultos se encuentran en relaciones que de alguna manera se asemejan o reflejan los escenarios de abuso de su infancia" (Manual de Sobreviviente a Floreciente, 2015). No hay nada malo contigo si esto es cierto para ti. No estás dañado. La evidencia psicológica sostiene que el cerebro puede tener la tendencia de intentar "arreglar" escenarios pasados a través de situaciones actuales. "Muchos sobrevivientes tienden a negar la naturaleza abusiva de sus relaciones adultas, al igual que una vez negaron su abuso infantil" (Manual de Sobreviviente a Floreciente, 2015). Estos patrones de comportamiento no son impulsados por la lógica del cerebro adulto y racional, la corteza prefrontal, sino que se forman a través de recuerdos, impresiones y emociones codificadas en la parte posterior del cerebro, en el sistema límbico. El sistema límbico está conectado al nervio vago que atraviesa el núcleo de una persona, por eso los flashbacks pueden desencadenar reacciones somáticas (como malestar estomacal).

Reconocer los patrones emocionales y de comportamiento de toda la vida como respuestas al trauma y no como defectos de carácter, requiere ternura. "La mayoría de los sobrevivientes nunca aprenden a calmarse a sí mismos en la infancia." (Manual de Sobreviviente a Floreciente, 2015) Experimentar flashbacks como adulto y no sentirse equipado con las herramientas necesarias para encontrar consuelo, puede ser desestabilizador y doloroso. Recursos como Adult Survivors of Childhood Abuse, y otros en el sitio web de Our Wave, existen para sanar del trauma. La curación no ocurre en un vacío, reconocer el abuso y pedir ayuda requiere un valor tremendo. Mientras que la curación puede ser apoyada por terapias individuales y grupales, el trabajo independiente a través de la lectura, la escritura en un diario y la meditación también son poderosos. Combinar múltiples herramientas y técnicas puede ser profundamente enriquecedor.

El psicoterapeuta Pete Walker escribe sobre el cuidado informado sobre el trauma con franqueza y sencillez. Se destaca en el campo por identificar y articular los flashbacks emocionales en adultos y desarrollar habilidades para mitigarlos. Describe los flashbacks emocionales como "raramente visuales. En cambio, es una dolorosa revivencia del abrumador sentimiento de ser un niño abandonado" (Walker, 2017). Los flashbacks emocionales afectan a todo el cuerpo. Los sentimientos que emergen "van acompañados de una inapropiada e intensa activación del instinto de lucha/huida y del sistema nervioso simpático" (Walker, 2017). Esto puede significar manos sudorosas, o nuevamente, un dolor de estómago. Las personas en este estado a menudo se vuelven autocríticas.

Walker ha identificado trece estrategias para manejar los flashbacks emocionales. La característica clave de un flashback emocional es que ocurre cuando estás en una situación segura, pero algo desencadena una sensación pasada de inseguridad. Tal vez estés en el supermercado y escuches el sonido de una nevera que se cierra de golpe. Tal vez tu jefe te mire de forma condescendiente. Tu cerebro, y el resto de tu cuerpo, operan como si estuvieras experimentando abusos pasados en ese momento.

La primera estrategia de Walker es decirte a ti mismo "Estoy teniendo un flashback". Esto te permitirá anclarte en el presente. En lugar de entrar inmediatamente en una respuesta de trauma (luchar, huir, congelarse, adular). Permanecer presente en el momento te ancla en tu cuerpo adulto actual y seguro. Recuérdate a ti mismo que no estás en peligro. Un flashback emocional se siente como si realmente estuvieras en peligro. Es un sentimiento. Recuérdarte a ti mismo que estás a salvo.

Un desafío al reconocer eventos pasados como abusivos, a cualquier edad, pero especialmente para los sobrevivientes adultos, es la posibilidad de nunca tener un cierre completo, o todas las piezas del rompecabezas juntas. Según Superviviente a Floreciente “Many of you who are in the process of recalling memories of your past may not yet have objective evidence of the abuse, and you may never find outside validation or corroboration of what happened.” (Survivor to Thriver Manual, 2015) What can be particularly painful as an adult survivor of childhood abuse are complicated feelings towards caregivers who neglected to respond to your needs. This is called emotional neglect. “The kind of neglect where no caretaker was ever available for support, comfort, or protection…such trauma victims learned early in life that no matter how hurt, alienated, or terrified they were, turning to a parent would actually exacerbate their experience of rejection.” (Walker, 2009) This doesn’t mean you can’t lead a full and life with enlivening relationships and find balance and wellness and heal. Pete Walker writes “as the theory goes, survivors are recovered to the degree that they relate the full story of their suffering – accurately, sympathetically, and with appropriate affect.” (Walker, 2017)

Sea cual sea la etapa en la que te encuentres en tu camino hacia la sanación, debes saber que eres valiente y que no estás solo. Hay recursos en Our Wave para apoyarte. Hay muchas personas como tú que están sentadas y procesando sus verdades.

 


Referencias

El Centro Morris para la Sanación del Abuso Infantil. "Manual de Sobreviviente a Sobreviviente". Mayo de 2025.https://www.ascasupport.org/materials/manuals/SurvivorToThriverManual.pdf

Walker, Pete. (2017). Vivir en una granja en el ojo tranquilo de la tormenta. Libros del Coyote Azul.

Walker, Pete. (2009). "Gestión de los flashbacks emocionales en el tratamiento del TEPT complejo." Psychotherapy.net. https://pete-walker.com/pdf/emotionalFlashbackManagement.pdf

Navegando el orgullo como un sobreviviente queer
Comunidades junio 11, 2025

Navegando el orgullo como un sobreviviente queer

Comenzando la terapia: Una guía para encontrar tu camino hacia el bienestar mental.
Sanación junio 6, 2025

Comenzando la terapia: Una guía para encontrar tu camino hacia el bienestar mental.

Sanación a través de la Terapia Narrativa: Reclamando tu Historia Después de un Daño Sexual
Sanación mayo 27, 2025

Sanación a través de la Terapia Narrativa: Reclamando tu Historia Después de un Daño Sexual

Ayuda a cambiar la conversación.

Our Wave depende de tu generosias contribuciones para nuestro éxito continuo. Done hoy y apóyenos mientras trabajamos para apoyar a los sobrevivientes de daño sexual.

Leer was Historias Apoyanos

Hecho con en Raleigh, Norte de Carolina, EE. UU.

Salida de
Seguridad

Recursos